NoticiasNo residentesImpuestos en EspañaImpuesto sobre el Patrimonio

4 Errores Fiscales Frecuentes que Cometen los No Residentes con Propiedades en España

En EBF Consulting, ayudamos cada semana a propietarios no residentes con sus obligaciones fiscales en España. Muchos de ellos cometen errores, especialmente si usan su propiedad para vacaciones o la alquilan de forma estacional. Aquí explicamos los más comunes, según la normativa vigente en 2024:

1. Asumir que no tienen que declarar porque ya pagan impuestos en su país de origen Si tienes una propiedad en España, estás obligado a declarar y pagar impuestos en España, incluso si resides y pagas impuestos en otro país. Esto aplica tanto si alquilas la propiedad, la usas para tus vacaciones personales o la dejas vacía.

2. No declarar la renta imputada cuando no se alquila la propiedad Aunque no generes ingresos por alquiler, la Agencia Tributaria imputa una renta ficticia por el uso personal o la disponibilidad de la propiedad. Debes presentar el modelo 210 por renta imputada, y tienes hasta el 31 de diciembre del año siguiente para hacerlo. Actualmente estamos preparando las declaraciones de renta imputada del ejercicio 2024. La base imponible suele calcularse aplicando un 1,1% o 2% del valor catastral del inmueble, según el ayuntamiento correspondiente. El tipo impositivo es del 24% de la base imponible, o del 19% si eres residente fiscal en un país de la UE o del EEE. No declarar esta renta puede conllevar sanciones, intereses y recargos.

3. No presentar el modelo 210 por ingresos de alquiler en enero. Desde 2024, si alquilas tu propiedad en España, debes presentar el modelo 210 de forma anual, durante el mes de enero del año siguiente. Debes declarar todos los ingresos por alquiler obtenidos durante el año natural anterior. Esta declaración es independiente de la renta imputada y debe presentarse incluso si la propiedad solo se alquiló una parte del año.

4. Aplicar incorrectamente las deducciones Si eres residente fiscal en un país de la UE o del EEA puedes deducir gastos relacionados con el alquiler, tales como:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
  • Cuotas de comunidad
  • Intereses hipotecarios
  • Seguros
  • Reparaciones

Sin embargo, solo puedes deducir los gastos en proporción a los días en que la propiedad estuvo realmente alquilada. Muchos no residentes deducen erróneamente el 100% de los gastos, aunque solo alquilen durante la temporada alta.

¿Tienes dudas sobre tu situación como no residente? En EBF Consulting estamos especializados en fiscalidad internacional. Contáctanos y te ayudaremos a cumplir con tus obligaciones fiscales en España, de forma clara, correcta y sin sorpresas.